Proyecto Agro-Progress Portugal
agroProgresslogo

Proyecto Agro-Progress Portugal


Promovido por el International World Project Inc, con sede en Lisboa, tiene como objetivo crear un polo agroindustrial altamente tecnológico destinado a la producción, procesamiento, envasado y comercio de productos agrícolas.

¿Qué productos agrícolas, en particular, se cultivarán?

  • Azafran
  • Hierbas medicinales
  • Hierbas aromaticas
  • Champiñones
  • Setas Pleurotus Ostreatus
  • Setas de la Miel - Armilaria

¿De qué tipo de planta estamos hablando?


  • Es una planta de cultivo "Aeroponico"
  • Esta planta ocupa una superficie aproximada de 25.000 metros cuadrados
  • El complejo se divide en 4 unidades distintas y sinérgicas:
  • 1) Unidad productiva
  • 2) Unidad de compostaje
  • 3) Unidad de embalaje y almacenamiento
  • 4) Unidad tecnológica


Pero, ¿qué es la aeroponía?


La aeroponía es un sistema de cultivo interior, en invernadero o dentro de una caja de cultivo, donde las plantas se cultivan sin el uso de tierra, gracias a sistemas especiales caracterizados por una estructura de soporte, macetas de red en las que se fijan las plantas, soluciones nutritivas a base de sobre agua y fertilizantes minerales y bombas de aire. Estos sirven para nebulizar la solución líquida, que -gracias a la acción del aire- podrá llegar a las raíces de las plantas y nutrirlas en profundidad. Gracias a la técnica de la aeroponía, es posible obtener las condiciones ideales de desarrollo de las plantas. Por un lado, el ambiente cerrado y aislado respecto al exterior hará que las plantas cultivadas estén mucho menos sujetas a la agresión de hongos y enfermedades, por otro lado, las raíces tendrán un alto nivel de oxigenación y así podrán crecer. rápidamente con una gran cantidad mínima de agua y sales minerales. A diferencia de lo que ocurre en el cultivo hidropónico, la planta no se riega -en el sentido tradicional del término- con nutrientes, sino que se suspende en una maceta de malla de la que saldrán las raíces, que periódicamente serán rociadas con nutrientes. Este sistema permite consumir incluso menos agua que la que generalmente se utiliza en un sistema de cultivo hidropónico, ya que se recupera y se devuelve al circuito gracias a un sistema de recuperación. La aeroponía está especialmente indicada para todos aquellos cultivos que puedan desarrollarse en vertical -evitando así contribuir a la explotación del suelo- y menos para cultivos que necesitan grandes espacios, como el trigo y el maíz.
Ejemplos de cultivo aeropónico:
Example-of-Aeroponic-cultivation 3


¿Por qué elegir el cultivo aeropónico?


En un sistema aeropónico las plantas crecen fuera del suelo, se riegan continuamente con el sistema de nebulización, gracias a una bomba de inmersión, en un ambiente totalmente controlado en el que se evita la presencia y propagación de parásitos y enfermedades propias del cultivo en suelo. .

Gracias al monitoreo constante y preciso (con instrumentos especiales) de los parámetros ambientales fundamentales (iluminación, alimentación, temperatura, humedad, pH y conductividad) es posible tener resultados mucho mejores que los cultivos normales en el suelo. Todo ello sin tener que utilizar -como ocurre en los cultivos tradicionales- insecticidas y pesticidas potencialmente nocivos para la salud humana y vegetal (y con las consiguientes consecuencias en el medio ambiente). También te recordamos que la técnica de cultivo interior que utiliza el método aeropónico permite obtener resultados extraordinarios en cuanto a rapidez y cantidad, pero también en calidad.

¿Quieres acceder a la documentación y presentación completa?

Contáctanos!
Scroll to Top